Tres científicos obtienen el Nobel de Física 2025 por llevar efectos cuánticos a un chip
El Nobel reconoce que los efectos del mundo atómico ya pueden vivir dentro de un chip, allanando el camino hacia tecnologías del mañana.
NOTICIASINTERNACIONALES
Redacción
10/7/20251 min read


El Premio Nobel de Física 2025 fue otorgado a John Clarke, Michel H. Devoret y John M. Martinis, por sus experimentos pioneros que mostraron que propiedades cuánticas, como el efecto túnel y la cuantización de energía, pueden manifestarse en circuitos eléctricos macroscópicos construidos en un chip.
En la década de 1980, estos científicos usaron dispositivos superconductores, particularmente uniones Josephson, para demostrar que un sistema suficientemente grande con múltiples partículas actuando colectivamente podía comportarse de una manera típica del mundo cuántico. Es decir, el sistema podía “atravesar barreras” imposibles túnel cuántico y absorber o emitir energía en “paquetes discretos”.
Uno de los méritos de su trabajo es haber hecho visible lo que antes se consideraba exclusivamente microscópico: llevar los “fenómenos extraños” de la física cuántica a la escala de dispositivos utilizables, acercando la teoría al mundo real de la ingeniería y la tecnología digital.
Devoret, que también es científico en Google Quantum AI, expresó que este reconocimiento plantea que el salto entre lo cuantico y lo clásico no está tan delimitado como se pensaba.
Este galardón reafirma la importancia de comprender y controlar la mecánica cuántica en escalas más grandes, lo cual impulsa avances en computación cuántica, sensores ultra sensibles y nuevas tecnologías criptográficas.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Facebook:@ElAlgoritmo
Instagram:@elalgoritmo.mx
X:@elalgoritmomx
TikTok:@elalgoritmo.mx