SNTE frena imposición: "No de Arriba Hacia Abajo" en Ley de Pensiones

El SNTE se posiciona por una reforma concertada a la Ley del ISSSTE para lograr pensiones dignas (70-80% del sueldo), rechazando la abrogación total de la ley y cualquier intento de imposición "de arriba hacia abajo" que afecte al magisterio.

NOTICIASNACIONALES

Redacción

10/7/20251 min read

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) ha alzado la voz contra cualquier intento de imponer reformas a la Ley del ISSSTE que afecten los derechos de los trabajadores, especialmente en materia de pensiones.

El dirigente nacional, Alfonso Cepeda Salas, enfatizó la necesidad de una reforma integral al sistema de pensiones y jubilaciones para garantizar un retiro digno, pues con la Ley de 2007, los trabajadores de cuentas individuales apenas reciben entre el 25 y 30% de su último sueldo, lo cual calificó como injusto.

Aunque el SNTE ha aceptado el incremento salarial otorgado por el Gobierno Federal, se ha manifestado firmemente en que cualquier modificación a la ley debe ser construida mediante argumentos sólidos y diálogo, y no a través de una imposición unilateral, buscando que los futuros jubilados alcancen un porcentaje mucho mayor (70% a 80%) de su último salario. Esta postura lo diferencia de la CNTE, que ha exigido la derogación total de la Ley del ISSSTE. El SNTE, en cambio, se pronuncia por una reforma a la ley, no por su abrogación, con un enfoque en mejoras para las pensiones.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Facebook:@ElAlgoritmo

Instagram:@elalgoritmo.mx

X:@elalgoritmomx

TikTok:@elalgoritmo.mx