Morena en aprietos: escándalos por gasto excesivo y opacidad golpean su discurso de austeridad
El lujo y la opacidad golpean al partido de la austeridad: mientras Morena promete defender a los más pobres, algunos de sus líderes lucen estilo de vida lujoso y evaden la transparencia.
NOTICIASNACIONALES
Redacción
10/3/20251 min read


El partido Morena, que prometió defender a los más desfavorecidos y practicar la austeridad, enfrenta críticas crecientes por el estilo de vida de algunas de sus figuras destacadas y por irregularidades en sus finanzas internas.
Algunos casos que han despertado mayor polémica:
• Adán Augusto López Hernández, senador de Morena, es señalado por gastar 12 millones de pesos en espectaculares durante su campaña interna para la candidatura presidencial, lo que superó más del doble el tope de 5 millones fijado por su propio partido. Además, una investigación reporta que habría recibido cerca de 80 millones de pesos entre 2023 y 2024, provenientes de empresas privadas no declaradas y depósitos no incluidos en su declaración patrimonial.
• Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente, secretario de Organización de Morena, está bajo la lupa por no transparentar los gastos de al menos 96 viajes realizados con fines partidistas, incluyendo hospedaje, comidas y otros servicios, algunos muy costosos, como su estancia en Tokio.
• Diputados como Sergio Gutiérrez Luna y otros dirigentes han sido exhibidos por portar artículos de lujo, asistir a eventos exclusivos o llevar un estilo de vida ostentoso que contrasta con los principios de austeridad del partido.
• Morena también ha sido sancionado por el Instituto Nacional Electoral (INE) con multas superiores a 21.6 millones de pesos por omisiones en el reporte de gastos de campañas (espectaculares, bardas, manta, etc.).
Estas contradicciones entre el discurso y los comportamientos han comenzado a provocar desgaste en la imagen del partido. Algunos electores ya perciben a Morena como otro partido más que promete cambio pero falla en controlar a sus cuadros; una encuesta reciente refleja que la aprobación del partido cayó de 51 % a 45 % entre mayo y septiembre, coincidiendo con estos casos.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Facebook:@ElAlgoritmo
Instagram:@elalgoritmo.mx
X:@elalgoritmomx
TikTok:@elalgoritmo.mx