La Luz del Mundo cumple 100 años: poder, política e influjo electoral

100 años de La Luz del Mundo reflejan no solo fidelidad religiosa, sino una red de poder político que ha sabido transformar su influencia territorial en presencia electoral concreta.

NOTICIASNACIONALES

Redacción

10/2/20251 min read

La Iglesia La Luz del Mundo, fundada en 1926 en Guadalajara, está a punto de cumplir un siglo de historia marcada por fuertes vinculaciones con el poder político en México. Desde sus orígenes, ha forjado relaciones con gobernantes locales, militares y autoridades, lo que la ha colocado como actor relevante más allá de lo religioso.

Especialistas señalan que esta cercanía ha derivado en lo que algunos llaman voto corporativo: agrupaciones territoriales muy cohesionadas de fieles que ejercen su participación política de manera organizada, presionando o negociando con partidos y representantes a cambio de beneficios comunitarios.

Un ejemplo reciente es la formación de la agrupación política nacional Humanismo Mexicano, ligada a La Luz del Mundo, que ha participado activamente en elecciones; también hay figuras con cargos públicos que son miembros o simpatizantes de la iglesia.

Aunque los líderes de la iglesia niegan que haya una estrategia formal de corporativismo electoral, la evidencia histórica y varios testimonios académicos apuntan a que su estructura organizativa y presencia territorial han sido aprovechadas por ciertos actores políticos como una base de apoyo.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Facebook:@ElAlgoritmo

Instagram:@elalgoritmo.mx

X:@elalgoritmomx

TikTok:@elalgoritmo.mx

Foto: El Universal