Greta Thunberg y más de 170 activistas deportados por Israel tras misión humanitaria a Gaza

La deportación de activistas como Thunberg intensifica la tensión global sobre el bloqueo en Gaza y los límites del activismo pacífico.

NOTICIASINTERNACIONALES

Redacción

10/7/20251 min read

Israel deportó este lunes a 171 activistas internacionales, entre ellos la activista climática sueca Greta Thunberg, tras interceptar la Flotilla Global Sumud, un convoy marítimo con ayuda humanitaria rumbo a Gaza. La operación se dio luego de que las embarcaciones intentaran romper el bloqueo naval impuesto al enclave.

Los deportados provienen de una veintena de países, incluyendo Grecia, Italia, Suecia, Francia, Alemania, Reino Unido y Estados Unidos, entre otros.

Activistas denunciaron tratos inhumanos durante su detención: falta de agua y comida, condiciones insalubres en las celdas, violencia psicológica y física, y privación de atención médica. Estas acusaciones están siendo investigadas por organizaciones internacionales.

Greta Thunberg catalogó de “vergüenza” que una misión pacífica de ayuda tenga que existir, afirmando que los sistemas internacionales han fallado en proteger a los palestinos.

Por su parte, el gobierno israelí negó las acusaciones de malos tratos, calificando la flotilla de maniobra publicitaria y asegurando que los derechos legales de todos los detenidos fueron respetados.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Facebook:@ElAlgoritmo

Instagram:@elalgoritmo.mx

X:@elalgoritmomx

TikTok:@elalgoritmo.mx

Foto: Getty Images