Estados Unidos hunde otra lancha con presuntos narcotraficantes frente a Venezuela y refuerza su ofensiva naval en el Caribe
Con cada lancha que destruye, EE. UU. redefine el combate al narcotráfico como operación militar: más fuego, menos control legal, y el Caribe como nuevo frente.
NOTICIASINTERNACIONALES
Redacción
10/3/20251 min read


El 3 de octubre de 2025, el Departamento de Defensa de EE. UU. anunció un nuevo ataque militar contra una lancha frente a las costas venezolanas, a la que calificó como operativa del narcotráfico. El secretario Pete Hegseth informó que cuatro personas a bordo murieron en la acción, que según Washington se realizó en aguas internacionales.
Este episodio es parte de una estrategia más amplia impulsada por la administración Trump, que ha llevado a cabo cuatro ataques letales contra embarcaciones sospechosas en el Caribe en las últimas semanas. Hegseth defendió la operación diciendo que la lancha transportaba una “cantidad sustancial” de narcóticos y que los ocupantes eran “narco-terroristas”.
La Casa Blanca ha notificado al Congreso que considera estar en un conflicto “no internacional” con los cárteles del narcotráfico, lo que permite a EE. UU. ampliar operaciones militares en alta mar sin pasar por el debate legislativo completo.
Analistas señalan que este cambio representa una desviación significativa de las prácticas tradicionales de interdicción marítima, que dependían de la Guardia Costera y acciones policiales en lugar de ataques militares directos.
Mientras EE. UU. refuerza su despliegue naval con barcos, submarinos y avionetas en el Caribe, la acción eleva la tensión con Venezuela. El gobierno venezolano ya ha denunciado incursiones aéreas y violaciones a su soberanía en la zona costera.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Facebook:@ElAlgoritmo
Instagram:@elalgoritmo.mx
X:@elalgoritmomx
TikTok:@elalgoritmo.mx