El Senado aprueba nueva Ley de Amparo con controversia por supuesta retroactividad
El Senado aprueba la reforma al amparo con reglas más estrictas y un artículo transitorio que podría volverla retroactiva, provocando críticas de que se limita el acceso ciudadano a la justicia.
NOTICIASNACIONALES
Redacción
10/2/20251 min read


El pleno del Senado de la República aprobó en lo general la reforma a la Ley de Amparo, que incluye cambios al Código Fiscal de la Federación y a la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. La votación oficial fue de 76 a favor y 39 en contra.
Una de las modificaciones más debatidas es la inclusión de un artículo transitorio que señala que “los asuntos que se encuentren en trámite a la entrada en vigor del presente Decreto, continuarán tramitándose … conforme a las disposiciones que establece este Decreto”. Esta disposición ha sido criticada como una forma de aplicar la nueva ley retroactivamente, lo cual, según analistas y legisladores de oposición, podría violar el artículo 14 de la Constitución.
En cuanto al contenido de la reforma, se establecen plazos procesales más rígidos: por ejemplo, se amplía el plazo para dictar sentencia en amparo indirecto de 60 a 90 días. También se busca digitalizar las audiencias y notificaciones, redefinir el “interés legítimo” para limitar casos de amparo abstracto o excesivo, y restringir suspensiones en actos que involucren cuentas bancarias frente a la Unidad de Inteligencia Financiera.
La oposición denunció que esta reforma debilita el acceso a la justicia, especialmente para organizaciones sociales y ciudadanos que interponen amparos para proteger derechos colectivos. Morena y sus aliados, por su parte, argumentan que los cambios eliminan abusos y vacíos legales que permitían dilaciones, y que el espíritu del juicio de amparo se mantiene.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Facebook:@ElAlgoritmo
Instagram:@elalgoritmo.mx
X:@elalgoritmomx
TikTok:@elalgoritmo.mx