De la fachada secreta a la tendencia viral: los matrimonios lavanda redefinen el amor en la era de la Gen Z
Redacción
10/9/20253 min read


En un mundo donde las apps de citas como Tinder y Bumble pierden usuarios a un ritmo alarmante con caídas del 6% y 90% respectivamente en los últimos años, una idea centenaria está resurgiendo con un giro moderno y platónico: los matrimonios lavanda. Lo que en el siglo XIX era un escudo para ocultar orientaciones sexuales en sociedades represivas, hoy se convierte en la apuesta de la Generación Z por la estabilidad emocional y económica sin romance de por medio. ¿El detonante? TikTok, donde el hashtag #lavendermarriage acumula millones de visualizaciones, transformando un secreto histórico en un pacto de libertad.
El término “matrimonio lavanda” del inglés lavender marriage, surgió a finales del siglo XIX en la prensa británica, cuando el color lavanda se asociaba simbólicamente con la homosexualidad. En esa época, figuras públicas, especialmente en la era dorada de Hollywood de los años 20 y 30, recurrían a estas uniones de conveniencia para blindar sus carreras ante cláusulas morales en contratos laborales. Imaginen a estrellas como Rock Hudson o Marlene Dietrich: matrimonios fingidos que preservaban una imagen heterosexual, evitando escándalos que podrían arruinar reputaciones. Un caso emblemático es el de Robert Taylor y Barbara Stanwyck en 1939, cuya boda se rumorea que disfrazó la bisexualidad de ambos tras un reportaje que los tildaba de “convivientes solteros”. Otro ejemplo icónico: Liza Minnelli y David Gest en 2002, una unión que, aunque breve, ilustraba cómo estas fachadas persistían para complacer expectativas sociales.
Pero los matrimonios lavanda no eran exclusivos de Hollywood ni de la comunidad LGBTQ+. En contextos conservadores, como China con el xinghun o “matrimonio cooperativo”, sirven aún hoy como tapadera para personas queer en sociedades donde la homosexualidad es tabú o criminalizada, ofreciendo protección contra discriminación laboral, violencia familiar o presiones sociales. “Estos arreglos nacieron de la opresión, no de la elección libre”, advierte la socióloga Jennifer Gunsaullus en una entrevista reciente, criticando cómo la viralidad moderna podría diluir esa historia dolorosa.
Avancemos al 2025: la Gen Z nacidos entre 1997 y 2012 ha resignificado el concepto. Olviden el armario; ahora, un matrimonio lavanda es un acuerdo voluntario entre amigos (hetero, gay o de cualquier orientación) para compartir vida, gastos y proyectos sin sexo ni romance. Prioriza el apoyo mutuo, la amistad profunda y la estabilidad financiera en tiempos de crisis habitacional –donde el alquiler para menores de 35 años ha subido un 40% ajustado por inflación– y fatiga emocional por el “swiping” infinito. Una encuesta de Harvard-Gallup revela que el 58% de jóvenes de 18 a 29 años ve viable esta unión sin pasión romántica, citando beneficios como la división equitativa de facturas, herencias compartidas o incluso crianza de mascotas en común.
En TikTok, testimonios abundan: una usuaria de 24 años de Madrid comparte cómo planea casarse con su mejor amiga para “construir un hogar sin dramas de pareja”, mientras un dúo de Nueva York detalla cláusulas para “relaciones externas libres”. No es casual: el 72% de estos “matrimonios” modernos mencionan la “facilidad para pagar un alquiler” como motivación clave. Psicólogos como Marianela Arias destacan su impacto positivo: reduce la soledad, un mal endémico en la juventud y fomenta vínculos auténticos, aunque advierten de riesgos si no hay comunicación clara, como celos no resueltos.
Críticos temen que esta tendencia “encubra” la lucha queer original, pero para muchos, es una revolución afectiva: separa el compromiso del deseo, desafiando el modelo romántico como único camino a la felicidad. ¿Morirá el amor tradicional? Probablemente no, pero los matrimonios lavanda demuestran que el futuro de las relaciones es tan fluido como el violeta que los nombra. En un mundo incierto, ¿quién necesita mariposas en el estómago cuando se puede tener un compañero de vida inquebrantable?.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Facebook:@ElAlgoritmo
Instagram:@elalgoritmo.mx
X:@elalgoritmomx
TikTok:@elalgoritmo.mx
Foto: El Algoritmo MX